El Cerro Ancón

Decía la poetisa Amelia Dennis de Icaza:  "Ya no guardas las huellas de mis pasos, ya no eres mío idolatrado Ancón... " es quizás el símbolo nacionalista por excelencia, porque en sus faldas ocurrieron muchas de las historias de esta patria nueva.   Pero ya si eres mío  y es desde  la entrada en vigencia de los  tratado Torrijos-Carter, y desde entonces es posible su visita tanto a los que vivimos aquí y para el deleite de lso extranjeros.   Es un punto de interés turístico  por lo que representa y para los que gustamos de caminar es  un lugar excelente.  Obviamente no lo hacemos todos los días, pero de vez en cuando es refrescante. Se puede subir hasta la cima, entrando por mi pueblito y doblar hacia la izquierda, después de pasar los pueblitos afroantillanos e indígenas debe continuar hasta encontrar una escalinata a su mano derecha y es allí donde estaciona su autómovil y comienza la subida. A medida que vamos subiendo podemos ver la vegetación tropical del área y se va apreciando una vista majestuosa de  la Ciudad de Panamá, en el cima del cerro se aprecian un panorama de la bahía con sus rascacielos de primer mundo, la cinta costera, el Puente de las Américas, el Puente Centenario y la  Calzada de Amador.   Al ir viendo esto nos da la sensación que valió el esfuerzo.  Arriba se puede ver una bandera panameña enorme y que es objetivo es que se vea en cualquier punto de la ciudad, esto tiene un significado de que anteriormente este suelo panameño no podía ser pisado por los nacionales. Es aconsejable que lleve una merienda, porque arriba no hay nada de ventas.  Arriba también se se la escultura de la insigne poetisa Amelia Dennis de Icaza célebre por su poesía al Cerro Ancón, el cual hicimos referencia.  La entrada al Cerro es sin costo alguno. Luego al bajar es recomendable que vaya a visitar mi pueblito que se encuentra en sus faldas y se aprecie en una forma condensada parte de la arquitectura representativa de tres de nuestros pueblos(la española que se ve en toda latinoamerica, al indígena y la negra).

Feb 2010